Sólidos platónicos Geometría sagrada: ¿Qué son?¿Para qué sirven? Características, utilización, uso personal y en el hogar, funciones, video, cuarzos, sanación.

Sólidos platónicos
Los Sólidos platónicos Geometría sagrada: ¿Qué son?¿Para qué sirven? Características, utilización, uso personal y en el hogar, funciones, video, cuarzos, sanación.
Nuestro Creador nos formó geometrizando. Hay 7 formas principales dentro de la Geometría Sagrada : los 5 Sólidos Platónicos , el Círculo y la Espiral. Los 5 Sólidos Platónicos son formas completamente simétricas que tienen todos los lados iguales , todos los ángulos iguales , de las mismas medidas y que los 5 caben dentro de la Matriz Universal que es la Esfera.
Basado en la teoría de los Sólidos de Platón
Los 5 Sólidos Platónicos son formas completamente simétricas que tienen todos los lados iguales , todos los ángulos iguales, de las mismas medidas y que los 5 caben dentro de la Matriz Universal que es la Esfera. La creación juega transformándose de una forma a otra intercambiando el masculino icosaedro y el femenino dodecaedro, también pasando por los otros sólidos platónicos. Se comprobó la existencia de redes planetarias o campos morfogenéticos que son las matrices que sostienen todas las formas existentes. Desde la ciencia se desarrolló el concepto de redes planetarias, para cada especie de vida. La red hace que la información que entre por la especie llegue a cada uno de sus integrantes. Estas redes se agrupan y se relacionan por medio de las estructuras geométricas de los sólidos Platónicos.
Más allá de la serie de los sólidos Platónicos existe otra forma geométrica que se genera a partir del antiguo cristal Icosa Dodecaedro (unión femenino y masculino).
Esta es la red de asención del planeta creada para que la tierra pueda resonar a una frecuencia mas alta y elevar su estado de conciencia hacia un nuevo escalón en la evolución. En concecuencia, la geometría sagrada de la red contiene los patrones de energía de la flor de la vida, la matriz cristalina de la creación.
La flor de la vida es el código o matriz holográfica que el espíritu universal diseñó para poder crear y manifestar todo lo que existe en el universo. Este código es el patrón original a través del cual la vertiente divina crea, expande y desarrolla absolutamente toda manifestación de vida.
Todo lo que existe, todo lo que es, nació y nacerá a partir de esta matriz divina.
Cada uno de estos cristales con formatos específicos trabajan atributos diferentes.
* Primer Chakra: localizado en la base de la columna, sobre los genitales. Significa el eje. Activado, ayuda a mantener los pies en la tierra, a vivir el presente en el plano físico y tener una conexión permanente con la realidad. Cristal correspondiente: Tetraedro, pirámide de tres lados.
* Segundo Chakra: localizado debajo del ombligo, está ligado con la creatividad, representa la energía del fuego que contiene el impulso de la creación y de la acción. Se relaciona con el hexaedro, o cristal en forma de cubo.
* Tercer Chakra: o plexo solar, se localiza en la boca del estómago, está relacionado con el equilibrio emocional y la digestión. Trabajar este chakra, significa enseñar a honrar las emociones, por más negativas que sean y a transformarlas en impulso creativo. El cristal correspondiente tiene forma de dos tetraedros superpuestos, dos pirámides de cuatro lados unidas por la base, formando un octaedro.
* Cuarto Chakra: Situado en la región del corazón, él ayuda a conocer, asumir y utilizar poderes y fuerzas interiores. Está ligado al amor y a la salud y es la conexión entre los chakras superiores e inferiores. El cristal correspondiente es una esfera con facetas en forma de pentágono y doce lados, dodecaedro.
* Quinto Chakra: Está a la altura de la garganta, intensifica la comunicación y representa una expresión personal en el mundo. La respiración es el símbolo del intercambio vital. El cristal correspondiente es una esfera con facetas en forma de triángulos , de veinte lados, o icosaedro.
* Sexto Chakra: Está entre las cejas, es el denominado tercer ojo. Activa la concentración, la memoria, las visiones simples y metafísicas, visualización creativa y principalmente la meditación. Está representado por la estrella, símbolo de la luz espiritual.
* Séptimo Chakra: Corresponde a nuestra unión con lo Divino, a nuestra verdadera misión aquí en la Tierra, es el chakra más espiritual que poseemos. Es más etéreo que físico, no hay una representación geométrica definida, aconsejamos usar una punta de cuarzo para este fin.
Los sólidos platónicos
Solo son cinco, y no hay ningún otro cuerpo que sólido que tenga las propiedades de convexidad y regularidad; aunque actualmente se le incorpora dos más para hacerlos coincidir con los chakras, pero esto no corresponde con su concepción original.
Suelen estar hechos en cristal de cuarzo o en materiales cristalinos naturales. Se ponen dentro de instrumentos radiónicos para incrementar la influencia de una tendencia, en gráficos activos para potenciar un efecto, en el interior de una pirámide con el testigo del sujeto o con el remedio a cargar energéticamente. También se puede utilizar sobre el cuerpo para restablecer el equilibrio energético, determinando por medios radiestésicos la localización exacta donde situarlo. Se puede considerar un símbolo, pero actúa más en función de su onda forma.
Para una mejor compresión de estos elementos como las estructuras que sostienen el Universo es conveniente asimilarlos dentro del contexto de los cuatro elementos de la naturaleza de la filosofía clásica, siendo el “éter” el quinto elemento o el que lo impregna todo correspondiente al dodecaedro pentagonal.
Utilización
En este caso son la relación con las formas y el cuarzo que las compone las que equilibran nuestros chakras.
Colocando los sólidos platónicos de cuarzo sobre el chakra o chakras que queramos tratar. Conseguirás equilibrio armonía y revitalización de tus energías. El cuarzo además absorbe las energías negativas y las elimina del cuerpo.
También son ampliamente utilizados para la meditación.
Los cuerpos platónicos y sus características son:
Tetraedro: Cuatro lados. El elemento asociado es el Fuego. Relacionado con la energía que permite emprender nuevas acciones o tener ideas renovadoras, también se le atribuye la capacidad de equilibrar la energía magnética polarizada.
Chacra Plexo Solar (MANIPURA)
Función clave: Manifestación
Uso en el hogar
Puedes utilizar figuras que representen este poliedro en aquellos lugares de tu casa que sientas que están más fríos o húmedos. Como símbolo del elemento fuego, el tetraedro te ayudará a equilibrar la energía fría de esa zona.
Uso en terapia personal
El tetraedro está asociado al plano mental, al plexo solar, el tercer chakra y los órganos regidos por él: estómago, intestino, hígado, bazo y páncreas.
Las preocupaciones, el estrés y el exceso de actividad mental hacen que se resientan estos órganos, así que puedes usar esta figura para armonizar la zona abdominal en caso de molestias.
Chacra Raíz (MULADHARA)
Función clave: Estar asentado, conectado con la vida, clarifica nuestros propósitos en el plano físico.
Uso en el hogar
El cubo simboliza la energía más estable y sólida. Favorece el aspecto práctico de la vida y nos aporta un plus de estabilidad.
Esa imagen de solidez que representa el cubo nos ayuda a eliminar los miedos y a confiar en que nuestros planes se pueden llegar a materializar.
Es una buena idea situar figuras con esta forma cerca de donde guardemos el dinero, por ejemplo.
Uso en terapia personal
El cubo está asociado al plano físico, al primer chakra y a las zonas del cuerpo regidas por él: esfínteres, genitales, piernas y pies.
Puedes usar una figura en forma de cubo para enraizarte cuando sientas que “no tocas de pies a tierra”, en caso de mareo o shock emocional intenso.
Chacra Cardíaco (ANAHATA)
Función clave: Integración
Uso en el hogar
El octaedro simboliza la red etérica que lo conecta todo y permite la expansión de la energía. Lo puedes usar en aquellas zonas de tu casa donde sientas que la energía se estanca fácilmente.
Uso en terapia personal
El tetraedro está asociado a la zona del pecho, el cuarto chakra y a los órganos regidos por él: pulmones, bronquios y corazón. La tristeza es la emoción que más debilita la zona pectoral y hace que se resientan estos órganos, así que puedes usar esta figura para armonizar la zona, ya que te hará conectar con el amor incondicional.
Chacra: Esplénico (bajo el ombligo) (Svadhisthana)
Función clave: Transformación
Son enrejados que nos cubren y traen información a través de los 144 mil sellos de energías cristalinas (así se decodifica la luz) activando la llegada de la conciencia crística y formando una red de ascensión donde nuestro planeta vibre en una frecuencia más alta para seguir evolucionando.
Uso en el hogar
El icosaedro simboliza la energía espiritual y la conexión con la energía masculina (Yang). Es una buena idea usar este tipo de figuras en tu local o negocio ya que potenciará la actividad, la acción y la voluntad de ir hacia delante para avanzar.
Uso en terapia personal
El icosaedro está asociado al plano espiritual, a la zona del bajo vientre, al segundo chakra y a los órganos regidos por él: riñones, vejiga y útero. Puedes usar una figura en forma de icosaedro para armonizar la zona pélvica, ya que permite conectar con el subconsciente y encontrar la raíz de los traumas que puedan estar bloqueando esa zona.
Chacras Espirituales (5to, 6to, 7oh & más altos) BISHUDA,AJNA,SAHASRARA…
Función clave: Ascensión & Misterio
Uso en el hogar
El dodecaedro simboliza la energía del Alma y la conexión con la Madre, la energía femenina (Yin). Ayuda a relajar, así que se puede usar figuras en forma de dodecaedro en las salas de terapias, salas de espera o en dormitorios.
Uso en terapia personal
El dodecaedro está asociado al quinto chakra: garganta, cuello, hombros, boca, nariz y oídos. Puedes usarlo para armonizar esas zonas situando una figura en forma de dodecaedro sobre tu garganta. Los bloqueos del quinto chakra tienen que ver con la expresión de nuestro verdadero ser y la conexión con nuestras emociones más profundas. Un ejemplo de ello es el famoso “nudo en la garganta” que sentimos cuando no podemos expresarnos con libertad.
2 respuestas
El articulos tiene errores, el icosaedro y el octaedro dicen ser elemento agua!
Hola buenos días: Sí gracias por el dato, se nos pasó por alto. Bendiciones.