Introducción sobre las hierbas medicinales es hablar de Hipócrates, el padre de la medicina, era un médico, bueno, desinteresado y sabio. Introducción a las hierbas medicinales. Hierbas medicinales: ¿Qué son, para qué sirven? Tipos y usos.
Nació en el año 470 AC. Contemporáneo de Sócrates y Platón. Dejó más de 400 obras de Farmacia y ciencias naturales .Curaba observando al enfermo. De sus enseñanzas, todas naturales, surgió la práctica de la medicna estudiando la naturaleza de manera racional. Usaba hierbas medicinales, recomendando reposo, tranquilidad y tisanas preparadas con hierbas medicinales.

Las hierbas medicinales las hay para diversas enfermedades: como diabetes, hipertensión, adelgazar, próstata, hígado, gastritis, riñones, etc.
Su sistema sigue vigente y el juramento que da la medicina alopática, está basado en sus principios de ética y moral profesional y humana.
Lamentablemente parece que la medicina alopática que se hizo la única dueña de ser su hija: dista mucho en la mayoría de los casos de esa ética y moral. Sí se ha hecho profesional y no en el mejor sentido de la palabra.
Introducción sobre las hierbas medicinales:
Hierbas medicinales: ¿Qué son, para qué sirven? Tipos y usos.
Sólo raramente la planta entera tiene valor medicinal. Normalmente los compuestos útiles se concentran en alguna de sus partes: hojas, semillas, flores, cortezas y raíces se utilizan con relativa frecuencia. Los modos de aplicación varían del mismo modo. La recolección debe realizarse cuando los principios activos de la planta están maduros. Las flores deben cogerse recién abiertas y secarse con papel limpio. Las hojas deben recolectarse antes y durante la floración y extenderse sobre un papel o rejilla. Las plantas enteras deben ser despojadas de las hojas marchitas y los restos de tierra. Las semillas y frutos no suelen necesitar ningún tratamiento; y las cortezas y raíces se deben tomar de ejemplares jóvenes. La administración de las plantas medicinales y de los productos derivados de estas debe estar acompañada: de los máximos cuidados, para garantizar el buen suceso del tratamiento.
Introducción sobre las hierbas medicinales y preparación: para que sirven y usos más comunes.
Extracción y empleo: Sólo raramente la planta entera tiene valor medicinal. Normalmente los compuestos útiles se concentran en alguna de sus partes: hojas, semillas, flores, cortezas y raíces se utilizan con relativa frecuencia. Los modos de aplicación varían del mismo modo. Una forma frecuente de empleo es la infusión, en que el principio activo se disuelve en agua mediante una cocción más o menos larga.
Otras plantas se preparan: en tinturas, se comen, se inhala el humo de su combustión, o se aplican tópicamente como emplastos o cataplasmas.
Hierbas medicinales: ¿Qué son, para qué sirven? Tipos y usos.
La recolección debe realizarse cuando los principios activos de la planta están maduros. Por lo general, se debe proceder al secado de los vegetales lo más rápido posible. De forma que no fermenten los azúcares que contienen. Aunque hay que tener en cuenta que las hierbas secas poco a poco van perdiendo sus propiedades.
Las flores deben cogerse recién abiertas y secarse con papel limpio. Las hojas deben recolectarse antes y durante la floración y extenderse sobre un papel o rejilla. Las plantas enteras deben ser despojadas de las hojas marchitas y los restos de tierra. Las semillas y frutos no suelen necesitar ningún tratamiento. Y las cortezas y raíces se deben tomar de ejemplares jóvenes.

Una respuesta
[…] de tarot, y otras mancias, como la cartomancia, runas, tablas hechas para identificar dolencias, hierbas medicinales adecuadas para nosotros y todo tema que se nos […]