
El universo holográfico fue apareciendo como un sendero en la selva. El sendero que llevó a Bohm a concluir que el universo es un holograma se inició de manera más bien tangencial, al estudiar el ámbito de las partículas subatómicas.

El universo holográfico:
De modo curiosamente semejante, las formulaciones matemáticas de la física cuántica llevaron a predecir que cierto tipo de procesos subatómicos son capaces de originar partículas esencialmente «gemelas». O sea que las partículas subatómicas actúan de manera similar a los dos gemelos aún estando a distancia. Tienen las mismas sensaciones, para decirlo de modo simple y claro.
Son partículas unidas de modo igualmente misterioso, de tal forma que una de ellas registrará siempre y de manera instantánea aquello que le suceda a su gemela independientemente de la distancia existente entre ambas.
Así como cada parte del holograma contiene la información relativa a todo el holograma, cada miembro de una pareja de partículas gemelas contiene la información relativa a la pareja completa.
El cosmos como holograma:
El holograma de karl Pibram, más allá de la ciencia y la conciencia del siglo XXI:
Puede decirse que la teoría científica seria que representaba la novedosa concepción general de que en el universo todo es vibración, ésta era, sin duda, la del Modelo Holográfico del Cerebro de Karl Pribram.
Esta predice que a partir de las frecuencias vibratorias que entran a través de los canales sensoriales, el cerebro crea el espacio, el tiempo, los objetos y la realidad exterior misma. Esto ha conducido a la conocida hipérbole de que los acontecimientos que definen la actividad cerebral están fuera del espacio-tiempo.
El modelo holográfico del cerebro de Pribram fue tan útil que pasó a convertirse en algo muy útil para explicar diversas ramas del conocimiento humano y que surjan nuevas conexiones con conceptos nuevos y evidenciar estructuras comunes con otras discipinas a tal punto de convertirse en el paradigma holográfico. Entonces terminó siendo un estilo de pensamiento común entre esas disciplinas.
Así nació el modelo holográfico del universo.